Necesitamos trabajar para vivir. Nuestro trabajo nos retribuye económicamente para sobrevivir. En nuestro país, la seguridad social está directamente relacionado con el estatus laboral que, a su vez, está relacionado con las ganas que le echamos a las cosas. ¿Qué tanto es esto cierto? Es imposible delimitar donde empieza el esfuerzo individual y dónde el colectivo. Nadie puede ser, en realidad, autosuficiente.
En este podcast, Ekatherina Sicardo Reyes pone bajo el reflector el mito de la meritocracia y del echaleganismo en México a la luz de la actual crisis económica en medio de una pandemia. Romper el mito de la meritocracia es un paso fundamental para comenzar políticas y acciones en favor de la justicia social.
Romper el mito de la meritocracia es un paso fundamental para comenzar políticas y acciones en favor de la justicia social. #UtopiasPosibles
Tweet
Créditos
Guion y voz: Ekatherina Sicardo Reyes, con la participación de Rodolfo Sicardo Reyes
Producción: Edgar Martínez
Hola! dónde puedo encontrar el podcast completo?
Me gustaMe gusta